¿Qué es?
Una herramienta eficaz de resolución de problemas.
Un método estructurado y objetivo que permite mejorar los procesos.
Un proceso de pensamiento lógico, racional.
¿Por qué lo utilizamos?
Resuelve problemas en forma objetiva y estructurada
Hace la comunicación concisa.
Fomenta el aprendizaje y la colaboración.
¿Cuándo lo utilizamos?
Necesitamos conocer la causa raíz de un problema.
Para reducir retrasos o interrupciones en la producción o en el servicio.
Para determinar los vínculos problema/causa/acciones resultados.
Prevenir defectos y mejorar la calidad.
¿Qué es el análisis de la causa raíz?
Un método de evaluación estructurado que, utilizando un proceso racional
lógico, identifica las causas de una situación o incidente que no es el esperado, y que gracias a esto permite desarrollar las acciones necesarias para prevenir su recurrencia.
Una acción puede prevenir múltiples defectos futuros.
Gracias al análisis de las fallas, aprendemos acerca de las debilidades en los
procesos y los productos para luego reforzarlos.
Continuamente aplicado, la mejora es continua.
La calidad del producto y del servicio mejoran:
· Al reducir los tiempos de detección de la causa del problema
· Al responder a los incidentes en forma rápida, estructurada y asertiva
· Al detectar un mayor número de fallas antes de ser entregados al cliente
· Al decrecer el numero de fallas
Talleres de Resolución de Problemas
El propósito de los talleres de Resolución de Problemas es el de poder brindar a Profesionales y Organizaciones herramientas mundialmente probadas y efectivas para la mejora de procesos y resolución de problemas.
Enfrentándonos diariamente con problemas difíciles, fallas en la producción o en la ejecución de nuestros proyectos, debemos tener respuestas exitosas.
Por eso no deberíamos dejar que los intentos aislados donde la intuición, el conocimiento y el instinto, en forma separada, sean la norma que gobierne el accionar.
Adquiriendo las habilidades para Pensamiento Crítico podrá aumentar la eficiencia operativa de su producción, recopilar información, organizarla y darle un sentido, todo dentro del marco de un proceso lógico y racional.
La metodología precisa para el manejo de acciones correctivas y preventivas, respondiendo con resultados comprobables a:
• Normativas Regulatorias que requieran de la aplicación de métodos y herramientas idóneas: Normas de la familia ISO, certificaciones ITIL, PMP, entre otras.
• Problemas de Calidad que afectan costos de producción, utilización de recursos y tiempos de entrega, atentando contra la satisfacción del cliente.
• Quejas y Reclamos que recibimos en nuestro centro de atención al cliente o el soporte que damos como servicio, mediante un proceso estructurado racionalmente reducimos tiempos de resolución que significan mayores beneficios y una mejor satisfacción de nuestros clientes.
• Riesgos en implementar soluciones o correcciones, mediante el análisis empleado podemos reducir considerablemente los imprevistos y tener planes de contención a medida que garantizan las intervenciones.
¿Cómo nos puede AYUDAR un taller sobre Resolución de Problemas?
El objetivo del taller es el de desarrollar la capacidad de razonamiento critico en las organizaciones, los equipos y en los individuos que las componen. Con contenidos teóricos solidos y ejercicios prácticos tomados de casos reales permite el desarrollo de habilidades racionales dentro de un proceso estructurado, mejorando de esta manera la capacidad de resolver situaciones complejas en forma lógica y clara. Se crea de esta manera un ambiente de mejora continua donde la calidad y la productividad son alcanzados en menor tiempo.
¿QUIÉN se puede beneficiar de un taller Solve+?
• Organizaciones y Profesionales que requieren de conocer la causa de un problema para poder desarrollar soluciones y mejoras
• Líneas de producción de bienes y servicios donde sea necesario identificar las áreas criticas
• Equipos de soporte: Mesas de Ayuda, Atención al Cliente.
• Equipos de proyectos.
• Organizaciones y oficinas de recursos humanos.
Más INFORMACIÓN
Los talleres generalmente tienen una duración de dos días. Dependiendo de las necesidades, también podemos realizar talleres de tres días con mayor contenido práctico. Los talleres pueden complementarse, si se desea, con sesiones de seguimiento individuales o de equipo.
Para más información, por favor envíanos un correo electrónico info@nexo-creativo.net, o llamando al (011) 4543-2901